Perú Criollísimo ®

Quiero compartir con todos los peruanos y amigos del mundo, la Música Criolla Peruana y su antología, esto no es piratería, solo quiero difundir nuestra Música Criolla. En este Blog encontrarás más de la vida y trayectoria, de los compositores y cantantes criollos. Así mismo podrás escuchar, descargar y obtener la letra de la canción.
Apoya lo nuestro, apoya la Música Criolla Peruana.
Fernando
peru.musicacriolla@gmail.com


Mostrando entradas con la etiqueta Vals Peruano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vals Peruano. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de septiembre de 2012

Herida Oscura


*Canción extraída de Elena Bustamante en SoundCloud

Autor: Chabuca Granda
Intérprete: Chabuca Granda

Letra:
Qué oscura sangra la herida
¡ay, ay, ay! Madura
tierra escondida,
¡ay, ay, ay! Madura
tierra escondida,
el tiempo muere gritando
¡ay, ay, ay! Madura
se va quemando
¡ay, ay, ay! Qué oscura
sangra la herida

Tus trenzas se hacen brida
¡Ay! De una fiera
y secretos helechos
para la espera,
tus trenzas se hacen brida
¡Ay! de una fiera

¡Ay! de una fiera madura!
siembra tu hastío
para que el tiempo queme
tu sol con frío
que lloré, lloré llorando,
lágrima dura.


miércoles, 5 de septiembre de 2012

Mis Cenizas



Autor: César Velásquez Díaz y Luis García Zapata
Intérprete: Arturo “Zambo” Cavero
F: Siempre te recordaremos como el mejor.
Letra:

El día que yo muera
quiero que me entierren
donde entierran a los hombres de ésta tierra.
Si mi cuerpo inerte no encontrase ya lugar,
quiero que mis cenizas, vayan todas al mar.

En el verano a solas,
tu cuerpo sobre el mar,
con el beso de las olas
me tendrá que recordar
y con la brisa crepuscular
mis cenizas navegando al azar,
sobre tu cuerpo se han de impregnar,
para volverte a acariciar.

Mis cenizas, son recuerdos
de un amor que en una hoguera se quemó.
Como queman!
mis cenizas
y en el banco de la arena
aún mis pasos estarán.

miércoles, 31 de octubre de 2007

Jaranón Limeño


Autor: Erasmo Díaz Yuiján
Intérprete: Alicia Lizarraga

F: ¡Nuestro día! Por eso comparto con ustedes, mis buenos amigos Criollos, 4 temas Criollasos, para disfrutar de este 31 de Octubre, nuestro gran día!. En los siguientes posts, estaré contando como así la creación del Día de la Canción Criolla.
Letra:
Arrímese compadrito,
vamos a echarnos un valsecito,
pero un valsecito Criollo
bien jaranero, bien cortadito.

No ponga cara de susto,
arrimese de a poquito;
que cuando se de usted cuenta
los dos seremos uno solito.(bis)

¿Qué tal? que está el compas, que da la viola así
así que rico así, así con mucho ají,
una vueltecita y otra para mi
y gozemos del Limeño Jaranón.

Descarga la Canción

martes, 30 de octubre de 2007

Yo soy



Autor: José Escajadillo
Intérprete: José Escajadillo
Letra:
Yo soy,
el que te dio,
el primer beso, en una noche de verano.

Yo soy,
el que creyó,
en tus promesas y caricias hace años.

Yo soy,
el que hoy,
a ti regresa, cual fantasma del pasado.

A preguntar que fue,
que fue, que fue de ti,
y que has hecho del amor, que yo te he dado.[x2]

Dime que no es verdad,
que todo terminó,
dime aunque sea una mentira, pero habla por favor.

Yo sé que nunca más,
yo sé que nunca más,
podré querer intensamente, como hoy te amo a ti.

Yo sé que siempre amor,
yo sé que siempre amor,
en el vacío de mis noches, tu recuerdo alumbrará.

Yo siempre tuyo soy
y siempre lo seré,
porque el cariño que uno entrega, no lo puede reclamar.

Yo se que un día tu,
yo se que un día tu,
comprenderás que nunca nadie, te podrá querer así.

Dime que no es verdad...

Descarga la Canción

lunes, 29 de octubre de 2007

Valsecito del ayer


Autor: Erasmo Díaz Yuiján
Intérprete: Clara Aguilar
Letra:
En la punta de un farol,
Valsecito del ayer,
estás guiñándole al sol,
de este nuevo amanecer.

Pero no pierdes fulgor,
ni te dejan de querer,
mi orgullo cholo y mi voz;
Valsecito del ayer.

En la punta de un farol...

Que no hay criollo cantor,
ni poema hecho mujer,
que no rimen con tu amor;
Valsecito del ayer.

Eternos serán tus versos,
Peruanísimo tu ser,
por genial, bueno y gentil;
Valsecito del ayer.

Que no hay criollo cantor...

Descarga la Canción

domingo, 28 de octubre de 2007

Para toda mujer hay un mañana


Autor: Jose Escajadillo
Intérprete: Jose Escajadillo
Letra:
Marina,
la noche se termina,
termina tu actuación,
vas arrastrando tu fracaso.

Marina,
la vida te jugo mal desde niña,
pero tu corazón, aún suele soñar,
con el enorme sol de la campiña.

Marina, Marina,
yo se que alguna noche, ganarás la partida,
y encontraras a alguien que alegrará tu vida,
y nunca estarás triste, ya Marina.

Marina, marina,
la calle mirarás de otra ventana
y escucharás decir a las campanas
para toda mujer hay un mañana.

Marina, Marina...

Descarga la Canción

miércoles, 24 de octubre de 2007

La Cabaña


Autor: Alejandro Sáenz
Intérprete: Manuel Donayre

F: Recibí un mensaje al mail de Alejandro C. y cumplo en compartir esta canción muy bonita de Alejandro Sáenz.
Letra:
Se acerca ya la noche
con vuelo aligerado,
las aves van volando,
sus nidos a buscar.

Cuan anida y sonriente
cual muere una esperanza,
yo veo en lontananza
la luz crepúscula.

Que triste, que triste
es la vida en la montaña,
sin luz en la cabaña,
sin nadie a quien amar.

Ausente de mi madre
bendita que me adora,
y que tal vez me llora
en su lejano hogar.

El león entre la selva
que ruge fieramente,
y silba la serpiente,
allá en el matorral.

Yo, escucho conmovido
los halles de ternura,
de aquella criatura,
que sufre por su mal.

Tal vez el mensajero
de la alta melodía,
el beso que me envía,
el ángel de mi amor.

Tal vez, es de mi madre
la frase cariñosa,
que llega hasta dichosa,
cual eco arrullador.

Descarga la Canción

Rinconcito


Autor: Enrique Borjas
Intérprete: Clara Aguilar
Letra:
Se lo que vas a decir,
se que mañana te vas,
di, si es que vas a volver
y yo te esperaré en el mismo lugar.[x2]

En aquel rinconcito fue,
fue donde me diste tu amor
tendré gratos recuerdos de,
de aquella primavera.

Se bien que nunca olvidarás
lo inmenso que fue nuestro amor,
me pondré a meditar si volvere a tener
tanta felicidad.

Descarga la Canción

lunes, 22 de octubre de 2007

Con punta y taco


Autor: Armida Picón de Rouillon
Intérprete: Esther Granados
Letra:
Escúcheme usted compadre, lo que le voy a cantar
es un valsesito criollo, de esos que hacen alegrar;
es un valsesito criollo, de esos que hacen olvidar,
las penas y sin sabores, de nuestro pan llevar.[x2]

Ya se alistan las parejas para el baile,
y así, así, ya se van, ya se van, a bailar
dando vueltas y más vueltas, al vaiven de este vals,
moviendose y taconeandose al compas.[x2]

Y dense una vueltesita, y otra vueltesita más
y dale que dale al taco, que esto ya se va a acabar
y bailen con alegría, este vals te hará olvidar,
las penas y sin sabores, de nuestro pan llevar.[x2]

Ya se alistan las parejas para el baile,
y así, así, ya se van, ya se van, a bailar
dando vueltas y más vueltas, al vaiven de este vals,
moviendose y taconeandose al compas.[x2]

Descarga la Canción

domingo, 21 de octubre de 2007

Quiero Vivir


Intérprete: Alicia Lizarraga
Letra:
Quiero vivir, quiero sentir, quiero querer
para saber, que tengo corazón.(bis)

Mi corazón me lo han robado,
no se quién se lo ha llevado,
que no puedo encontrarlo nunca más.[x2]

Yo te pido corazón,
que tu vuelvas porfavor
y que no haga que yo muera,
sin sentirte corazón.[x2]

Descarga la Canción

viernes, 19 de octubre de 2007

Mi Peru

Autor: Manuel "Chato" Raygada B.
Intéprete: Los Hermanos Zañartu

F: ¿Quién no siente cosquilleos de emoción cuando escucha esta canción?, Es uno de los temas que todos sabemos, pero muy poco escuchamos no?, tanto así que pensé que ya lo había compartido. Antes en el aeropuerto estaba colocado parte de esta canción en una de las paredes, creo que no debieron quitarlo, es más lo debieron colocar en distintos idiomas. Bueno ahora agradecerle a Manuel, que me hizo recordar.
Letra:
Tengo el orgullo de ser peruano y soy feliz,
de haber nacido en esta hermosa tierra del sol,
donde el indómito Inca prefiriendo morir,
legó a mi raza la gran herencia de su valor.

[Coro]

Ricas montañas, hermosas tierras,
risueñas playas, ¡es mi Perú!,
fértiles tierras, cumbres, nevadas;
ríos, quebradas; ¡es mi Perú!


Así es mi raza noble y humilde por tradición,
pero es rebelde cuando coactan su libertad,
entonces poniendo alma, mente y corazón,
rompen cadenas aunque la muerte vean llegar.

[Coro]

jueves, 18 de octubre de 2007

Puño de Oro


Autor: Isabel "Chabuca" Granda
Íntérprete: Isabel "Chabuca" Granda

F: Para Mauro Mina. Cuando estaba a punto de lograr el campeonato mundial, el boxeador peruano se retiró del combate por una lesión en la retina. Chabuca compuso esta canción en una carta menú de la peña Karamanduka, donde hacía una temporada, y esa misma noche la estrenó con Mina en la audiencia. Posteriormente, llegó hasta su gimnasio para entregarle la grabación, lo que lo emocionó hasta el llanto. "¿Recuerdan que Mauro silenciaba su lesión a los ojos a fin de poder combatir en el campeonato mundial y traer ese título al Perú?". Terminada en Lima, abril de 1966
Letra:
Donde quiera que estés ha de llegarte
la ofrenda de mi voz y agradecerte
el luminoso trazo que nos dejas
y el soleado mañana que entregaste.

Un solo norte, un solo empeño,
tu suelo corazon de que eres dueño
sacrificando luz por darte gloria,
sus colores en sombra soñarías,
morirías tus sombras sin dolores.

La tierra va tomando de tu estrella
y tu estrella morena va brillando
del llanto que dolida va quemando
y tu tierra contigo está llorando.

Mauro, puño de oro,
no te digo adiós si aquí te quedas
dentro de mi corazón, hermano honrado,
quede tu riela y luz y el aleluya
que a lo que de mi voz te iré cantando.

Descarga la Canción

miércoles, 17 de octubre de 2007

Cristo de los Milagros


Autor: César Velásquez D.
Intérprete: Rosa Luz Lopez

F: Quiero compartir con ustedes, mis buenos amigos Criollos, esta Plegaria al Señor de los Milagros, interpretado por Rosa Luz, una buena amiga, conocida como "La voz Morena del Perú", ya pronto subiré más temas de ella, por ahora los dejo con esta plegaria, que es muy conmovedora.
Letra:
Alabanzas,
a la Madre de Dios
que puso entre nos,
a Cristo de los Milagros.

A ti, venimos Señor
al pie de tu imagen
solo con fe, solo con fe
y esperanza.

Cristo,
Cristo de los Milagros,
escucha mi oración,
yo te imploro con fervor.

Este es tu amado Perú
que te venera,
te da las gracias,
tu eres perdón y salvación.

Señor clavado en la cruz,
por ser el hijo Jesús,
te entrego todo el dolor,
de este mundo que muere.

Cristo,
Cristo de los Milagros,
Padre nuestro
eres el pan de la verdad.

"Señor clavado en la cruz, por ser el hijo Jesús, te entrego todo el dolor, de este mundo que muere, Que nada lo detiene, que solo tu, que solo tu, es el que puede."

Descarga la Canción

martes, 16 de octubre de 2007

Hoy te toca a ti


Intérprete: Zambo Cavero y Oscar Aviles
Letra:
Hoy te he tocado guitarra
porque hace tiempo que no lo hacía,
porque tenía una pena
que me estaba matando.

Pero transcurriendo el tiempo
la mente se va aclarando,
y aunque persista la pena,
voy comprendiendo.

No queramos los humanos
ser eternos en la vida,
comprendamos que es un préstamo
y nada más.

Hoy te toca a ti y mañana a mi,
mandato es de Dios y así se quedará;
Hoy es el reír, mañana el llorar
y el mundo tiene que continuar.[x2]

Descarga la Canción

martes, 7 de agosto de 2007

China Hereje


Autor: Juan Pedro Lopez
Intérprete: Los Romanceros Criollos
F: Esta canción es muy buena
Letra:
Si te vas, de mi lado, china hereje,
para burlarte tal vez de mi desgracia,
tu no sabes china boba, quien yo soy;
buen cantor, guitarrista y chupa caña
ay! buen cantor, guitarrista y chupa caña.

Me duele el corazón, con tal violencia,
que arrancarlo de mi pecho, yo quisiera,
y llevarlo de la mano a tu presencia;
y oprimirlo, fuertemente hasta que muera,
ay! y oprimirlo, fuertemente hasta que muera.

[Coro]

Patrón, patrón, sirva usted mas caña,
se me ha atracado un huesito en la garganta;
hace tiempo que vivo yo borracho,
vaya al diablo, el perrito y la calandria
ay! vaya al diablo, el perrito y la calandria.

“Para que, quieres saber si estoy sufriendo,
para que, quieres saber el que te amo,
tu no tienes sentimiento, mal cariño, mujer
tu no tienes corazón, no vales nada”.

Si la vez a mi chinita por el prado
no le cuentes hermano, mi desgracia
ni tampoco, le digas que he llorado;
como llora, mi triste desventura,
ay! como llora mi triste desventura.

Descarga la Canción

Perdóname


Autor: José Escajadillo Farro
Intérprete: Lucia de la Cruz
Letra:
Perdóname,
por todas esas cosas que pasaron,
y que hoy al recordarlas, me hacen daño; perdóname...
Perdóname.

Perdóname,
por esta inmadurez, de ti cariño
que hizo comportarme, como un niño
y a huir de ti, desesperadamente.

[Coro x2]

Perdóname,
si en el silencio de mi triste soledad,
pretendo hoy con mi canción, a ti llegar,
para decirte amor; perdóname...

Perdóname,
si fui la nube que empaño, tu cielo azul;
por no saberte complacer a plenitud; perdóname...
Perdóname.

Descarga la Canción

Antes de partir


Autor: José Escajadillo Farro
Intérprete: Lucía de la Cruz
Letra:
Antes de partir,
te quiero decir
algo que me quema.
No me voy de ti
por cambiar de amor,
debido sistema;
solo se que estoy
confundido, que
con tantos problemas;
pero hazte saber,
que yo te amaré,
hasta que yo me muera.

Se que extrañare
la felicidad,
que siento en tus brazos;
se que extrañare,
esas cosas que,
solo tu me has dado;
y si es por salvar
nuestro gran amor
que ronda el fracaso,
quiero ser de ti,
siempre amanecer,
y jamás, ocaso.

[Coro x2]

Antes de partir,
por última vez
dime que me quieres;
para no sentir
que si tu te vas,
nuestro amor se muere.

Antes de partir,
por última vez
abrázame fuerte;
para no sentir
esta soledad,
de morir, sin verte.

Descarga la Canción

Cholo Soy


Autor: Luis Abanto Morales
Intérprete: Luis Abanto Morales

F.: Una canción muy popular y muy conocida, en mi casa solían ponerla los domingos, mi Tío Roberto la cantaba en son de broma, como para que todos lo fastidiaran, era muy entretenido, seguro ustedes mis buenos amigos Criollos, también tienen diferentes anécdotas con esta Canción.
Letra:
Cholo soy, y no me compadezcas,
esas son monedas, que no valen nada,
y que dan los blancos, como quien da plata.

Nosotros los cholos, no pedimos nada,
pues faltando todo, todo, nos alcanza.

Déjame en la puna vivir a mis anchas
trepar por los cerros detrás de mis cabras.

Arando la tierra tejiendo unos ponchos
pastando mis llamas y echar a los vientos
la voz de mi quena dices que soy triste;
que quieres que haga.

No dicen ustedes, que el cholo es, sin alma
y que es como piedra sin voz, sin palabra
Y llora por dentro, sin mostrar las lágrimas

Acaso, no fueron los blancos venidos de España
que nos dieron muerte por oro y por plata

No hubo un tal Pizarro que mató a Atahualpa,
tras muchas promesas, bonitas y falsas

"Entonces que quieres, que quieres que haga,
que me ponga alegre como día de fiesta,
mientras mis hermanos doblan las espaldas
por cuatro centavos que el patrón les paga,
quieres, que me ría, mientras que mis hermanos
son bestias de carga, llevando riquezas
que otros se guardan.

Quieres que la risa me ensanche la cara,
mientras mis hermanos viven en las montañas
como topos, escarba y escarba mientras se enriquecen
los que no trabajan.

Quieres, que me alegre, mientras mis hermanas
van a casas de ricos lo mismo que esclavas.

Cholo soy, y no me compadezcas"

Déjame en la puna vivir a mis anchas
trepar por los cerros detrás de mis cabras.
Arando la tierra tejiendo unos ponchos
pastando mis llamas, y echar a los vientos
la voz de mi quena, déjame tranquilo
que aquí la montaña.

Me ofrece sus piedras pactas o más blandas
esas con dolencias que tu me regalas

Cholo soy, y no me compadezcas

Descarga la Canción

lunes, 6 de agosto de 2007

Súplica


Autor: José Dávalos
Intérprete: Los Kipus
Letra:
Yo no comprendo, dulce amor
como puedes vivir;
pensando siempre, en otro amor
que te hace padecer
si tu supieras comprender
que estando junto a ti,
Aquel dolor que sientes hoy
podría yo aliviar
y pueda ver, tu imagen sonreír

Ven a mis brazos, y olvídalo todo
ven por favor;
no te das cuenta que yo sin tu amor,
no puedo vivir;
yo trataré de hacerte feliz
y olvidar [x2]

Descarga la Canción

Hay días como hoy


Autor: Mario Cavagnaro Llerena
Intérprete: Eva Ayllón
Letra:
Hay días como hoy
en que te extraño más,
que quiero hasta creer
que un día volverás.

Hay días como hoy
en que todo es tan gris
que tiemblo al recordar
que un día fui feliz.

Cuando mi mundo era
tu amor de primavera
que se fue tras la quimera
de una noche sin adiós [x2]

[Coro]

Pero si tu recuerdas, como soy
si acaso te imaginas, como estoy
quizás un días de estos, como hoy
decidas regresar a mi querer.
Mis versos que te esperan, como ayer
yo sentiré de nuevo, florecer
y tras la larga noche, sin tu amor
vendrá el amanecer [x2]

[Coro]

Amanecer,
será sentir,
todo tu amor,
en mi [x2]

Descarga la Canción

Perú Criollísimo ®

Perú Criollísimo ® 2006 - 2011