Quiero compartir con todos los peruanos y amigos del mundo, la Música Criolla Peruana y su antología, esto no es piratería, solo quiero difundir nuestra Música Criolla. En este Blog encontrarás más de la vida y trayectoria, de los compositores y cantantes criollos. Así mismo podrás escuchar, descargar y obtener la letra de la canción. Apoya lo nuestro, apoya la Música Criolla Peruana. Fernando peru.musicacriolla@gmail.com Síguenos @PeruCriollisimo
Autor: Marcelino Estrella Intérprete: Luis Abanto Morales
F: La Contamanina fue estrenada en 1906 por un acordeonista iquiteño llamado Marcelino Estrella, a quien le decían Mashico. Su intención era ofrecer un homenaje a una bella Contamanina: Leonor Olórtegui Reyes. Aquí les expongo este tema, interpretado por Luis Abanto Morales, por un pedido de Roberto. *Contamana: Ubicado entre las ciudades de Pucallpa e Iquitos a orillas del Rio Ucayali
Letra: Contamana, tus mujeres bellas manojo de estrellas todo lo engalanas del cielo hasta el mar.[x2]
Ninfas sin paridad, de la fuente, bosque o río ni en invierno ni en el estío estío pierden beldad.[x2]
Contamana, mis cantares son hosana, por los dulces lares que hay en tu ciudad.[x2]
Ninfas sin paridad, de la fuente, bosque o río ni en invierno, ni en el estío estío pierden beldad.
Autor: Luis Abanto Morales Intérprete: Luis Abanto Morales Letra: "¡aaaaajajajajayyy!"
Mirando por allí, mirando por aquí siempre veo pasar a una palomita, blanca figurita, linda como el sol; mucho cuidadito, hágase un ladito, déjenla pasar que por ese gusto que tengo, vamos a tomar.[x2]
¡Salud! Salud, salud, salud me han dicho o me he equivocado yo, a ver que rico, que esta el ron de caña, que quiero tomar; mi garganta no es de palo, mi hechura de carpintero si quieren seguir tomando, que venga un trago primero.[x2]
"¡aaaaajajajajayyy! rico pues...rico...jaja...voy a ella"
Autor: Roberto Uceda Porras Intérprete: Luis Abanto Morales F: Se puede encontrar esta marinera de dos maneras como "Yo soy Trujillano" ó "Trujillanito" Letra: "A ver esa marinera, voy a ella" "a ver esas parejas"
Trujillano de pura cepa, ese soy yo, Viva Piura, con Lambayeque y mi Libertad; son lugares donde se baila, la marinera y el tondero con gran salera, al golpe de cajón.
Por las noches con mi guitarra, salgo a cantar me acompañan la hermosa luna y las estrellas viva el norte por sus mujeres, lindas y bellas y los hombres buenos cantores de corazón.
Yo soy trujillano, cholito cantor; la chicha es mi gloria, el ron mi primor,(bis) Yo quiero bailar tondero, con una trujillanita,(bis) que linda es mi tierra, mi tierra es de amor,(bis) Suave muy cariñosa, me quema como candela...
"Yo soy un Norteño bueno, porque no hay Norteño malo y aquel que diga que no, cuidao´ que duerme en palo."
"Arriba mi tierra jajayyy"
Yo soy trujillano, cholito cantor; la chicha es mi gloria, el ron mi primor,(bis) Yo quiero bailar tondero, con una trujillanita,(bis) que linda es mi tierra, mi tierra es de amor,(bis) Suave muy cariñosa, me quema como candela.
Autor: Augusto Polo Campos Intérprete: Luis Abanto Morales Letra: Yo se que haz de vivir pensando en la maldad, que conmigo cometiste ese daño tan cruel que me hiciste mujer, no lo perdonare; Me culpaste de algo que nunca cometí, ese remordimiento no deja un momento, que vivas en paz. (bis)
Lamento haberte amado, desprecio aquel cariño, y maldigo el momento en que te conocí.
[Coro]
Víbora ese nombre te han puesto porque en el alma llevas el veneno mortal.(bis)
El 25 de agosto de 1923, nace Luis Abanto Morales en Trujillo. Distinguido por la O.E.A. como Patrimonio Artístico de América, es autor de los valses "Cholo soy y no me compadezcas", "Quiéreme", "Cielo Serrano", "Miradita", entre otros. En 1940 se incorpora en el conjunto "Melodías Criollas" de Lince... concursan y ganan, e inmediatamente son contratados profesionalmente a Radio Lima. En Buenos Aires había conseguido triunfar como compositor, en cambio como cantor no brillaba. Entonces Luis Abanto decidió actuar como solista. Se independizó y presentándose como el autor de "Quiereme", debutó en Radio Belgrano como el Cantor - Compositor. Muchos años vivió en Argentina, y en 1951 contrajo matrimonio en San Juan de Cuyo, con María Esther Colina Bailey. Ahora les comparto el tema con el cual se dedico a ser solista.
"Quiereme" Autor: Luis Abanto Morales
Letra: [1]
Paseando por el parque me fui, ay! con una chiquilla gentil de brazito los dos a caminar y luego yo mi amor le declare y entonces ella dijo que No, no no, que no sabia querer quiéreme un poquito Brenda de mi vida, bríndame tu amor [x2]
[2]
Pero que bonito que es bailar el vals así juntitos los dos, doblando los pies, tocando los tacos, que no es ser cachaco, porque ahi viene Paco, diciendo Salud! Brindemos con chicha por esa cholita que vale un Perú [x2]
"Dale con el taco que no es ser cachaco!!!"
[2]...
Paseando por ahí jum jum con una jum jum ya yay de brazito los dos a caminar y luego yo jum jum jum jum y entonces ella dijo No, no hay caso cholo quiéreme un poquito Brenda de mi vida, bríndame tu amor
Autor: Laureano Martínez Smart Intérprete: Luis Abanto Morales Letra: Las locas ilusiones, me sacaron de mi pueblo y abandone mi casa para ver, la capital como recuerdo el día, feliz de mi partida, sin reparar en nada de mi tierra, me aleje, y mientras que mi madre, muy triste y sollozando; decía me: Hijo mío llévate mi bendición.
Ahora que conozco la ciudad, de mis dorados sueños, y veo realizada la ambición, que en mi querer forje, es cuando el desengaño de esta vida me entristece; y añoro con dolor mi dulce hogar.
Luche como varón para vencer, y pude conseguirlo, alcanzado el anhelo de vivir con todo su esplendor, y en medio de esta dicha me atormenta la nostalgia; del pueblo en que deje, mi corazón.
Luche como varón para vencer, y pude conseguirlo, alcanzado el anhelo de vivir con todo su esplendor, y en medio de esta dicha me atormenta la nostalgia; del pueblo en que deje, mi corazón.
Autor: Luis Abanto Morales Intérprete: Luis Abanto Morales Letra: Cielo Serrano, como te añoro como recuerdo, tu limpio tul, te siento lejos, lejos muy lejos y extraño triste, tu claro azul.
Cielo serrano, testigo hermano de mis ensueños, de la niñez, volver quisiera, a contemplarte ser el humilde, sin altivez.
Porque no lanzas, contra el cobarde que explota al indio, tu maldición, y con tus rayos, terminas todo, vicios riquezas y explotación.
Cielo serrano sereno y claro, mudo testigo de eternidad, hay quién pudiera llegar al fondo, de tu insondable inmensidad.
Tú que eres bello, porque eres bueno porque no sabes, de distinción como consientes, bajo tus plantas de la injusticia, siempre el dolor.
Tú que cobijas, bajo tu manto al pobre humilde, y al gran señor: porque es que dejas, indiferente que el rico explote, al trabajador (bis)
Autor: Rubén Moreyra Intérprete: Luis Abanto Morales Letra: Se agigantan, las quimeras, de mis sueños, si me pierdo; en el loco torbellino, de las penas que viví. Y se agrandan, como negras, mariposas, mis recuerdos; a lo lejos de la calma, que llorando te pedí.
No me dejes, solitario, que la lucha, será larga; tengo tantas cosas tristes, que matar al corazón. Que mi vida, se hace lenta, por las penas, tan amargas; se hacen lenta y si me deja, marchare hacia la perdición.
Hoy yo se que no me miras, hoy yo se que no me tocas; que me muero lentamente, de tus besos por la sed. Y no ignoro que otro hombre, que por él te vuelves loca; que te abraza, que te besa, ay! yo lo se.
Pero no me importa nada, porque siempre, eternamente; cuando sientas de otros labios, en los tuyo el resquemor. A de verse en tus pupilas, reflejarse vagamente; el embrujo de otro tiempos, y el encanto de éste amor.
Del más bueno, del más casto, del más puro, del más santo; del que te encontró candores, y ansiedad desde niñez. Del que solo harás memoria, cuando sepas que la muerte; va cambiando tu blancura, tu blancura en palidez.
No me dejes solitario, que la lucha será larga; tengo tantas cosas tristes, que matarle al corazón. Que mi vida se hace lenta, por las penas tan amargas; se hace lenta y si me dejas, marcharé a la perdición.
Autor: Luis Abanto Morales Intérprete: Luis Abanto Morales
F.: Una canción muy popular y muy conocida, en mi casa solían ponerla los domingos, mi Tío Roberto la cantaba en son de broma, como para que todos lo fastidiaran, era muy entretenido, seguro ustedes mis buenos amigos Criollos, también tienen diferentes anécdotas con esta Canción.
Letra: Cholo soy, y no me compadezcas, esas son monedas, que no valen nada, y que dan los blancos, como quien da plata.
Nosotros los cholos, no pedimos nada, pues faltando todo, todo, nos alcanza.
Déjame en la puna vivir a mis anchas trepar por los cerros detrás de mis cabras.
Arando la tierra tejiendo unos ponchos pastando mis llamas y echar a los vientos la voz de mi quena dices que soy triste; que quieres que haga.
No dicen ustedes, que el cholo es, sin alma y que es como piedra sin voz, sin palabra Y llora por dentro, sin mostrar las lágrimas
Acaso, no fueron los blancos venidos de España que nos dieron muerte por oro y por plata
No hubo un tal Pizarro que mató a Atahualpa, tras muchas promesas, bonitas y falsas
"Entonces que quieres, que quieres que haga, que me ponga alegre como día de fiesta, mientras mis hermanos doblan las espaldas por cuatro centavos que el patrón les paga, quieres, que me ría, mientras que mis hermanos son bestias de carga, llevando riquezas que otros se guardan.
Quieres que la risa me ensanche la cara, mientras mis hermanos viven en las montañas como topos, escarba y escarba mientras se enriquecen los que no trabajan.
Quieres, que me alegre, mientras mis hermanas van a casas de ricos lo mismo que esclavas.
Cholo soy, y no me compadezcas"
Déjame en la puna vivir a mis anchas trepar por los cerros detrás de mis cabras. Arando la tierra tejiendo unos ponchos pastando mis llamas, y echar a los vientos la voz de mi quena, déjame tranquilo que aquí la montaña.
Me ofrece sus piedras pactas o más blandas esas con dolencias que tu me regalas